14 SERVICIOS ADICIONALES PUESTOS A TU DISPOSICIÓN EN LA ASESORÍA Y/O ELABORACIÓN DE TU TESIS O ARTÍCULO CIENTÍFICO
- TESINA
- SEGUNDA ESPECIALIDAD
- TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL
- TURNITIN
- PARAFRASEO
- MONOGRAFÍA
- VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO
- PUBLICACIÓN DE ARTÍCULO CIENTÍFICO
- REVISIÓN SISTEMÁTICA
- REDACCIÓN
- PAQUETE ESTADÍSTICO PARA CIENCIAS SOCIALES SPSS
- PRÁCTICA DE SUSTENTACIÓN DE TESIS
- ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
- AUDITORÍA METODOLÓGICA, EPISTEMOLÓGICA Y DEL MÉTODO CIENTÍFICO; DE UNA TESIS, ARTÍCULO CIENTÍFICO O TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Otros Servicios
1. TESINA
La Tesina, es una modalidad para graduarse en el Grado Académico de Bachiller o de Institutos de Educación Superior, que viene hacer un trabajo de investigación que representa una Rigurosidad en la Investigación, Metodología, Epistemología y del Método Científico equivalente al 80% de una Tesis.









Otros Servicios
2. Segunda Especialidad
De igual manera la Segunda Especialidad, representa el entrenamiento específico y riguroso que recibe un Profesional y/o Licenciado, acerca de un área de su conocimiento para que lo califique como tal, obteniendo su Título de Segunda Especialidad, deberá de presentar un trabajo de investigación equivalente al de una Tesis.
Otros Servicios
3. TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL
Una forma de graduarse para la Obtención del Título Profesional y/o Licenciatura, es el Trabajo de Suficiencia Profesional, cuyo requisito es que el aspirante al Título o Grado Académico Profesional, posea entrenamiento laboral acerca de la carrera que estudió; la Universidad requiere mediante una estructura, guía o reglamento, para que el aspirante realice dicho trabajo de investigación.

Otros Servicios
4. TURNITIN
Es un software que tiene como propósito o finalidad determinar la similitud, copia o plagio “anti plagio” que un Investigador hace cuando digita su trabajo de investigación, esto comprende a nivel global para todas las áreas del saber humano, tiene que ver mucho con la originalidad de la Investigación; significa “que el trabajo de investigación de un determinado investigador debe ser de su propia autoría y no ser igual a otra investigación, puede ser similar a otro trabajo en el mundo”; la similitud máxima permisible o aceptada en un trabajo de investigación está en promedio en más o menos el 20% aproximadamente.










Otros Servicios
5. PARAFRASEO
Cuando un Trabajo de Investigación excede el máximo permisible de similitud que se obtiene a través del Turnitin, una solución o la forma para poder rebajar dicho porcentaje es el parafraseo, el cual, consiste en cambiar los términos de una oración y/o párrafos con otros términos; pero conservando la idea o mensaje de fondo que se quiere transmitir.
Otros Servicios
6. MONOGRAFÍA
Este trabajo de investigación va perdiendo presencialidad en la actualidad, para la obtención de Grado Académico en las Universidades, lo que indica que se va extinguiendo y queda relegado a ser aplicado para los estudiantes cuando realizan sus estudios en un ámbito académico. Pero nuestra Institución ININCIM en el caso requiera soporte para Monografía quedamos a su disposición.

Otros Servicios
7. VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO
Los trabajos de investigación en la parte que concierne a los Resultados o Caso Práctico, se recopilan u obtiene de la información de la muestra representativa, mediante un instrumento de recolección de datos, el cual previamente debe ser validado por expertos que tengan el grado académico del nivel de posgrado, para que el instrumento sea aplicado a la muestra, el cual determina la utilidad de que sirve para obtener información cierta, verídica y objetiva para sacar resultados.










Otros Servicios
8. PUBLICACIÓN DE ARTÍCULO CIENTÍFICO
Cuando un trabajo de investigación como es un Artículo Científico, elaborado a través del acrónimo IMRyD generalmente, este debe ser incorporado en una Revista Indexada Scopus, Latindex, Dialnet entre otros; teniendo en cuenta los cuartiles I, II, III y IV este proceso se deberá iniciar con la publicación en la revista indexada de dicho artículo, para que los pares puedan efectuar el control y seguimiento hasta conseguir la publicación e incorporación del Artículo en la Revista.
Otros Servicios
9. REVISIÓN SISTEMÁTICA
Cuando un trabajo de investigación carece de redacción semántica, no obedeciendo a la validez de contenido, criterio y constructo; la información de dicho trabajo no tiene sentido de coherencia siendo abstracto, transmitiendo mensajes sin la eficacia y la rigurosidad que una investigación se merece.
Además se debe redactar un trabajo de investigación teniendo en cuenta el formato que le pide la Universidad pudiendo ser (APA 7ma. Edición, Vancouver, ISO 690, IEEE, Chicago entre otros); para ello, debe tener armonía y buen gusto al momento de redactar una investigación, sobre todo evitando la copia y/o plagio.

Otros Servicios
10. REDACCIÓN
Asimismo, se da entrenamiento idóneo, aquellos investigadores para que efectúen la redacción de manera eficaz de su trabajo de investigación por propia iniciativa o cuenta propia, nuestra institución ININCIM da el soporte de conocimiento y redacción, teniendo en cuenta el formato que le pide la Universidad pudiendo ser (APA 7ma. Edición, Vancouver, ISO 690, IEEE, Chicago entre otros); para ello, debe tener armonía y buen gusto al momento de redactar una investigación, sobre todo evitando la copia y/o plagio.









Otros Servicios
11. PAQUETE ESTADÍSTICO PARA CIENCIAS SOCIALES SPSS
Todo trabajo de investigación debe tener una parte que se denomina resultados y/o caso práctico, la Metodología de la Investigación contempla que los resultados deberán de mostrarse mediante la estadística con tablas, gráficas e interpretación de dicha información, que proporciona la estadística descriptiva e inferencial, para lo cual aparte del SPSS se dispone de otros paquetes estadísticos como el Minitab, Stats, Excel entre otros.
Otros Servicios
12. PRÁCTICA DE SUSTENTACIÓN DE TESIS
¿Cómo debe hacer eficazmente la Sustentación de Tesis? El Trabajo de Investigación se da mediante un Informe Final de manera física o virtual a la Universidad, dicho trabajo deberá ser sustentado, defendido de manera adecuada y óptima por parte del Investigador Tesista, ¿Qué ocurre? muchas veces el trabajo está bien realizado, pero al momento de la Sustentación por parte del Investigador de manera oficial ante Jurado de la Universidad lo hace mal; probado está que el 70% de desaprobaciones de Tesis ante Jurado de Universidad se debe a que el Tesista no hizo la sustentación de manera óptima, para ello se realiza una práctica de Sustentación de Tesis en ININCIM antes de la Sustentación Oficial, con la finalidad de saber el nivel de conocimiento por parte del Tesista de su Investigación, al final de esta práctica se da al Tesista comentarios, sugerencias o recomendaciones para que pueda levantar u optimizar el nivel de la sustentación.

Otros Servicios
13. ELABORACIÓN DE DIAPOSITIVAS PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Las diapositivas en la sustentación de Tesis o del Trabajo de Investigación Científica u otro, cumplen un rol de mucha trascendencia en la presentación de su Investigación, ya que, tienen el propósito de ser una ayuda memoria eficaz para el investigador al momento de sustentar, defender o justificar su Trabajo de Investigación de manera oficial ante Jurado de la Universidad, para ello deben estar bien elaboradas, de esta manera se logra alcanzar el objetivo final como es graduarse; nuestra Institución ININCIM da el servicio de Elaboración de las diapositivas a través del Power Point, Prezzi u otro.







Otros Servicios
14. AUDITORÍA METODOLÓGICA, EPISTEMOLÓGICA Y DEL MÉTODO CIENTÍFICO; DE UNA TESIS, ARTÍCULO CIENTÍFICO O TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Es el proceso de validación y revisión sistemática para evaluar los diversos procesos, protocolos y procedimientos en el cumplimiento de la elaboración de una Tesis, Artículo Científico o un Trabajo de Investigación; teniendo en cuenta los siguientes aspectos: el reglamento, la guía, la estructura, las reglas o criterios objetivos y demás aspectos formales y/o sustanciales que debe tener una Tesis, Artículo Científico o un Trabajo de Investigación. Una auditoría es para comprobar que se reúne una serie de requisitos establecidos al inicio de todo trabajo de investigación. Eminentemente es de carácter interna (cuando nuestra propia Institución ININCIM -audita a través de su Área de Auditoría-, los Trabajos de Investigación que realiza para los Tesistas o Articulistas) y externa (cuando nuestra Institución ININCIM, audita los Trabajos de Investigación que realizan para los Tesistas o Articulistas, a través de otras personas o entidades), ya que, se trata de un trabajo realizado por el Investigador, Tesista o Articulista.
Algunas de las Universidades más importantes donde se graduaron nuestros Tesistas o Articulistas









